Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS - Manga Classics / Anime Classics
Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Cómo interpretar un "mokuji" de una revista manga

$
0
0

Un "Mokuji" (Sumario) (en japonés: もくじ) no es igual en Japón que en Occidente. En un sumario de una revista de manga japonesa no sólo aparecen indexadas las series, hay muchos más datos.

Aquí pongo un ejemplo de un "Shônen Jump" de 1969 (cuando todavía era quincenal):

 

Observar que la numeración de una revista es anual, es decir, que en enero de cada año vuelve a tener el número 1.

En los primeros años, las revista de manga (sobre todo las semanales y quincenales) empezaban con un reportaje en color o bitono sobre un tema de interés (de interés para la chiquillería, claro): el monstruo del lago Ness, las casas del futuro, cómo eran los bombarderos de la II Guerra Mundial, el Yeti, cómo funciona un revólver, cómo son los extraterrestres, cómo se acabará el mundo, cómo es un tren-bala, etc. Solían estar dibujados por unos estupendos ilustradores. A principios de los 70 se fue perdiendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Trending Articles