Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS - Manga Classics / Anime Classics
Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

DOS FUERA DE SERIE/JUANA Y SERGIO

$
0
0

Pues ya teníamos el artículo que dedicaron a La Panda de Julia en Minami y he encontrado otro del año 98 sobre Juana y Sergio, no muchos datos, ninguna referencia al doblaje por ejemplo,inicio ironizando sobre el cambio de nombres en el doblaje español -también más difícil el acceso a toda esa info, ahora más fácil-... ¡pero sí que sale ese dato que comentamos aquí sobre la invención de la tv italiana a la hora de relacionar a Mimi "Julia", con esta serie!

El primer bombazo lo tuvo en Italia. Desde ahí, a Francia y después a España. Serie con repercusión muy discreta en Japón pero gran éxito en Europa. Hablábamos el otro día del éxito de las series y sus publicaciones o no...pues aquí tenemos un ejemplo: enorme éxito en su día y no se ha editado ni en DVD,ni se ha publicado el manga...nada. Aunque Selecta Visión recupera clásicos...quién sabe algún día.

La primer emisión en España fue, cómo no, en Telecinco, el 29 de Marzo de 1990.   Apenas tres meses después del comienzo de su emisión regular.

Y mirad qué he encontrado, un artículo de El País, del año 90, hablando sobre el bombazo que estaba siendo Oliver y Benji...y Juana y Sergio. Y los típicos comentarios sobre la animación japonesa, poco compleja...hombre, donde esté la riqueza de Hanna Barbera y los Loney Tunes coño,no sé en qué estarían pensando los niños, jajajaja

Parece que los recuerdos no nos fallan, y ahí está por si alguien dudara de si a las niñas de entonces les dio por el voleibol gracias a Juana y Sergio!

Cita:

Juana y Sergio

Según datos proporcionados por Tele 5, Campeones había alcanzado a los dos meses de su emisión una audiencia del 26,25%. Una cifra que supera, con el 31,05%, otro espacio de la misma cadena, Super guay, que de 17.45 a 19.30, incluye varias series de dibujos animados dirigidas a un amplio público infantil. Entre esas series está otra japonesa, Dos fuera de serie, que no le va a la zaga a Campeones en cuanto a popularidad. Curiosamente, estos dos dibujos están ambientados en el mundo del deporte; Campeones, en el fútbol, y Dos fuera de serie, en el voleibol. Ésta última hace furor entre las chicas, que siguen embelesadas la historia de amor entre Juana y Sergio, dos deportistas de edad indefinida, ojos grandes y rostro redondo, como acostumbran a ser estos dibujos japoneses.Tele 5 parece haberse convertido en la favorita de los chicos y las chicas. A ninguno parece importarle la rigidez en los gestos que acusan estos dibujos, ni que, aparte de los protagonistas, el resto de los personajes sean tan parecidos que apenas se distingan unos de otros. "Los guiones son muy simples y pienso que a los niños de ahora les gusta eso: que sea simple sin ser floño", dice Pozueco. "La japonesa es una producción muy fácil. La producción americana y la europea son mucho más ricas, pero también mucho más caras. Los japoneses tienen algo que conecta con los niños inmediatamente. Aunque los adultos no nos expliquemos por qué, resulta un éxito absoluto".

"A mí me parece mejor la historia de Juana y Sergio", dice Nuria, de 10 años, "y me gustaría que en el colegio enseñaran a jugar al voleibol. Los chicos de clase prefieren Campeones". Carlos, de su mismo curso, asiente: "Son los mejores; siempre ganan". Su héroe es Benji, el portero.

https://elpais.com/diario/1990/05/22/radiotv/643327204_850215.ht


Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Trending Articles