Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS - Manga Classics / Anime Classics
Viewing all 323 articles
Browse latest View live

Las aventuras de Hols, príncipe del sol (La princesa encantada)

$
0
0

                           ANÁLISIS DE LA PELÍCULA 

                                    Primera parte

Con “Las aventuras de Hols, príncipe del sol” el director, Isao Takahata y su equipo no querían hacer una película que fuera dirigida sólo a niños, como tradicionalmente hacía la productora Toei Doga. Pretendían hacer una película diferente, que tuviera sentido y que fuera admirada. Tenían como objetivo realizar la película que a ellos les habría gustado ver en la gran pantalla, siendo evidente una exigencia de calidad. Así, además de una puesta en escena digna, buscaban un realismo a nivel de las expresiones y las interacciones entre los personajes, para demostrar al público que se puede obtener sentimientos complejos con personajes dibujados, y así expresar ideas más adultas. “Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol” no fué pensada en términos de película de animación  simplemente para niños.  

Sin embargo, al principio de los años 60, la Toei Doga tiene sólo como modelo las animaciones americanas y en particular las de Walt Disney y su receta a base de bellas historias, de sentimientos buenos y de pequeños animales para seducir al público joven. la Toêi encarga que la película se realice con un cierto número de requisitos: la presencia de animales como compañeros de los personajes principales, una historia clásica que pueda ser identificada por los más pequeños y una película breve de 80 minutos para entretener al público más joven. “Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol” es producida en ese contexto económico y de comercio.  

¿Cuál es el resultado final? A pesar de estos reajustes históricos que deben ser tomados en consideración y la buena voluntad expresada por el director Isao Takahata y su equipo, la película verdaderamente no alcanza el nivel deseado, grandes ambiciones para la época. Bajo un punto de vista técnico, “Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol “es una película de calidad a pesar de dos secuencias, a menudo desprestigiadas, hechas bajo planos estáticos: en el momento del enfrentamiento de los aldeanos contra los lobos y luego contra las ratas. A pesar de estas dos secuencias, la animación es de calidad y la película tiene ritmo -ver la primera secuencia del enfrentamiento entre Hols y los lobos-. Los planos siempre son bien constados y complejos, a menudo con delanteras y traseras planas para crear la ilusión de la profundidad de campos, sostenida por personajes que van y vienen, vuelven y salen en la imagen. Los ángulos de puntos de vistas, son también muy variados para acentuar las tensiones y los sentimientos de los personajes y de los "movimientos" de cámaras cinematográficas complejas, contribuyen a la voluntad de acercar “Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol” a una verdadera película en puntos de vistas efectivos. En este punto, la película de Takahata y de su equipo es un éxito y sus objetivos son plenamente cumplidos.  

Pero en su lucha contra los obstáculos financieros y técnicos y la difícil adecuación con sus ideas vanguardistas, la película contiene numerosos cortes. Sufrió cortes de montaje intempestivos y otras reducciones involuntarias. La historia se resiente de eso y es poco clara. A pesar de su voluntad de conquistar a un público adulto, “las aventuras de Hols, Príncipe del Sol “se quedo sin embargo en una película simple y que gira alrededor del enfrentamiento, entre el bien y el mal. Grunwald es el arquetipo del malo, Hols es el héroe noble que se opone a él.

El tono de la película es dramático y exento de humor a excepción de escenas de fiesta y de canciones. Los personajes son algo confusos y mal definidos, mientras que había una voluntad inicial de concebir  personajes de psicología compleja. Así, entre otros ejemplos, Hols no se inquieta cuando Hilda le revela, en su encuentro, que ella es hermana de Grunwald o cuando luego es rechazada por la espada del Sol. Un poco extraño también este personaje de Grunwald, brujo malvado, dueño del mundo según él, que alimenta sus ánsias de grandes conquistas pero que se ensaña contra una Humanidad, reducida en la película a una pequeña y simple aldea. Hace daño, siembra la discordia entre los hombres pero no tiene motivaciones precisas, sólo la de destruir. Es el mal reducido a su expresión más simple. La espada misma del Sol verdaderamente no tiene origen de principio al fin de la película. Es un  símbolo de la unidad de los aldeanos, que se reagrupan al final de película para forjarla y con ella  vencer al malvado Grunwald.  

Si Takahata no consigue completamente hacer una película adulta, llega a pesar de todo, repetidas veces, a librarse de elementos de la película para niños a pesar de las condiciones impuestas por la Tôei. Koro, el oso, es el fiel amigo de Hols y uno de los elementos raros y esporádicos de la película, destinado a retener la atención de los niños. Muy presente al principio y al final, pero que sólo tiene una presencia anecdótica en todo el resto de la película y hasta desaparece durante bastante tiempo del metraje. También supera la desfavorable presencia del búho Toto y de la ardilla Chiro desviándolos de su papel de prioridad para transformarlos en elemento narrativo suplementario. Para mostrar lo que Hilda siente interiormente, Takahata utilizó a estos dos animales, que representan ambos aspectos contradictorios de los sentimientos que están en conflicto, en el corazón de la joven muchacha. Atribuirles un animal a los protagonistas era una tradición de la Toei Doga. Isao Takahata, dió a estos animales un sentido más simbólico que el de simples compañeros de los protagonistas.  

Hilda es, sin duda, el personaje más interesante de la película. Aunque aparece solamente en el segundo tercio, su papel se vuelve predominante más tarde y llega casi a eclipsar al de Hols. Este personaje, representa la dimensión adulta de la película, para su comprensión, nos tenemos que remitir al contexto político del Japón de finales de los años 60, tiempo en el cual fue producida la película. Isao Takahata lo declarará más tarde, en el momento en que concibió “Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol” estaba profundamente afectado por los acontecimientos de la guerra en Vietnam. Los americanos se servían de aguas japonesas como plataformas de lanzamiento para sus ofensivas y el territorio japonés protegía numerosas bases americanas. Los japoneses temían ver a su país implicado en este conflicto bélico a causa de su estatus de aliado con los Estados Unidos. La inmensa mayoría de los japoneses estaban en contra de esa "participación" que les fue impuesta y muchos deseaban que los americanos perdieran el conflicto. Estos acontecimientos influyeron en el desarrollo y las intenciones de la película, particularmente el personaje de Hilda, que fue ideado « como un personaje de dibujos animados de psicología compleja », la primera sin precedentes en el cine de animación japonés. Hilda debía ser un personaje complejo y perturbado, conciente de sus contradicciones y que sufría por este motivo. Con un tormento psicológico por la lucha entre el bien y el mal, Hilda simbolizaba al Japón de esa época obligado a  asumir sus obligaciones pero con  sus contradicciones.  

« Pensábamos en el momento de trabajar en este personaje (Hilda) en cómo se sentían los soldados americanos  envíados a Vietnam », explica Takahata. « Aunque se presentaba su intervención como una causa justa, se apreciaba de que no era bien acogidos en el país .Podían así tener la impresión de haber sido enviados a un  avispero y al mismo tiempo debían seguir con el combate. El personaje de Hilda sufría las mismas tensiones ».  

" Las aventuras de Hols, Príncipe del Sol” es una película dramática, carente de humor y no se dirige a los niños. A pesar de un gran rigor en la puesta en escena, que da testimonio de las buenas intenciones de Takahata y su equipo, la película es irregular y carente de ritmo en algunas ocasiones. Pero, por primera vez , en una película japonesa de animación, su moral es diferente, totalmente como su historia y su lugar donde se desarrolla la acción. Antes siempre se basaban en leyendas antiguas chinas o japonesas, pero sobre todo, “Las aventuras de Hols, Príncipe  del Sol” presenta personajes mucho más profundos, confrontados contra un montón de problemas, y con emociones muy fuertes. Estas dimensiones psicológicas,tan presentes en esta película,no existían en los largometrajes para el  público en Japón y abrió las puertas a películas más trabajadas y personajes más complejos. Hilda abre la vía a toda una serie de personajes característicos de la animación japonesa, oscilando entre el bien y el mal pero también a personajes femeninos modernos, anticipándose a las heroínas fuertes de los animes de Hayao Miyazaki.


"Las aventuras del joven D'Artagnan"

$
0
0

Gracias a Santxe, tenemos unos breves minutos del doblaje original de esta serie, basada en un manga escrito por Monkey Punch, el de "Lupin III", y emitida por Tele-5 en 1996. Sin llegar a ser tan buena como "D'Artacán y los tres mosqueperros", me parece un trabajo más que digno. En el doblaje, nada menos que Conchita Núñez y Julio Núñez haciendo de "malos".

Intentando identificar anime desconocido

$
0
0

A ver si os suena esta serie o película emitida por TVE-1 en 1996. En el doblaje, de nuevo Cristina Núñez, Valle Acebrón, Luis Marín...

Anime Sekai No Dôwa / Cuentilandia (Toei, 1995)

$
0
0

Os comento que han subido (por fin), la colección completa a YouTube, ripeada directamente de los VHS españoles.

Me ha llamado la atención que parte de los cuentos tuvieran doblaje castellano, y parte, latinoamericano. Ya nos contaréis los expertos...

Dragon Quest: Las aventuras de Fly

$
0
0

 Hola primero que nada ya habia posteado aqui desde hace mucho, pero he olvidado mi contrasena (Mi user era perroloco o algo similar, me imagino)..
 Como sea, derrepente me surgio una duda que quiza ustedes amigos conocedores del anime antiguo me puedan ayudar, saben por que fue cancelada la serie de Las aventuras de Fly?
 No me puedo creer que una serie con un manga tan popular y de la Jump haya sido cancelado asi como asi, digo hay casos como Hell Teacher Nube o Sakigake Otokojuku pero es que DQ se veia que era popular..
 He oido rumores de que hubo problemas con Akira Toriyama (ya que el habia disenado los monstruos en Dragon Quest) o que el Director de la serie murio y en honor a eso cancelaron la serie, esos son los rumores que he oido, probablemente buscando en webs niponas salga mas informacion pero no se japones.

 Disculpen, se que no es una serie de antes de los 90, pero siempre he tenido esa duda.

 Saludos :)

En este año se cumple el cuarenta aniversario de "Vikie, el vikingo"

$
0
0

He buscado si había algún post dedicado a esta serie y no he encontrado nada.

No solamente es el cuarenta aniversario de su creación. Sino que también es el cuarenta aniversario de su estreno en España, Japón y Alemania.

Resulta que he encontrado su página oficial japonesa:

http://www.vicke.ne.jp/

20.000 leguas de viaje submarino

$
0
0

Hola a todos. Soy nuevo en este foro pero conozco a varios usuarios de otros foros (Anderssen, Chernobog, calros...).

Bueno, el caso es que tengo una duda: ¿alguien sabe qué distribuidora se encargó del estreno en cines en España de "20.000 leguas..."? No encuentro info por ninguna parte.

Gracias a quien pueda ayudarme.

Las aventuras del osito Panda (1973)

$
0
0

¿Alguien sabe qué distribuidora se encargó del estreno en cines en España de esta película?

Seguro que AlfonsM lo sabe... jejeje. :)


Dentro de 4 años se cumplen 40 del estreno en España de "La abeja Maya"

$
0
0

Bueno, es que no sabía qué título ponerle al tema. Podría escanear mi álbum de cromos de Maya, que aún lo conservo, pero como le faltan más de la mitad de los cromos, pues no vale la pena.

También pasó por mis manos una revista de historietas de "La abeja Maya", publicado aquí con material procedente de Alemania (posiblemente con algún que otro dibujante español emigrado) y de hecho pensaba que la historieta paródica que tenía, procedente de la revista "Rambla" era de uno de esos dibujantes, pero ahora que la he encontrado me doy cuenta que era de Miguel Ángel Nieto, en colaboración con un tal "Dedos Moray".

Bueno aquí la teneis, "La bella Maja", supongo que tratándose de insectos, la escena del "strip tease" no se puede considerar como pornografía y se puede postear directamente en el foro.

"Banner y Flapi"

$
0
0

Opening del estreno en España:

Versión alemana:

Album de cromos de Banner y Flapi:

http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2009/12/12/16362775.jpg

Los cromos no estaban sacados del fotograma de la película.

Estaban dibujados por Beaumont:

"Candy, Candy" con la voz de Vicky Martínez

$
0
0

¡Por fin, Candy con mi doblaje favorito! Lástima que solamente es un minuto.

"Sonrisas y lágrimas"

$
0
0

Me estoy volviendo loco buscando el intro que usó Antena 3 cuando estrenó la versión anime de esta obra. Pero mi busqueda está siendo bastante infructuosa.

http://www.animecion.com/wp-content/uploads/2010/01/sonrisas.jpg

http://dvd.es/data/dvd/20081226103411/analisis/PDVD_052.JPG

No obstante pongo este enlace donde cantan las populares canciones en japonés en su versión teatral. No es lo mismo, pero suena igual de bonito:

"Dartacán y los tres mosqueperros" (1981)

$
0
0

Poco se puede decir de uno de los mayores éxitos que tuvo esta serie con capital español. Aún faltaba un año para que se inagurasen los mundiales de fútbol en Barcelona.

La serie, coproducida con Japón, fue la las más vendidas al extranjero. Uno de los países donde tuvo mayor éxito fue en el Reino Unido.

El tema en versión japonesa. Solo audio. Lamento no haberlo podido encontrar con imagen.

Versión arabe:

Versión polaca:

Versión finlandesa:

Versión alemana:

Versión rusa:

Versión francesa:

Versión italiana:

Versión hebrea:

Versión inglesa:

Versión castellana, ahora toca cantar. ;):

 

 

 

 

[Ghibly Museum Library] [22] Hols - El castillo de Cagliostro - Nausicaä del Valle del Viento

$
0
0


Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii (Ghibli Museum Library) anuncia su proyecto número 22, la recuperación para la gran pantalla de tres obras cumbres de la filmografía pre-Ghibli:

- La princesa encantada / El príncipe valiente / Las aventuras de Hols, el príncipe del sol (La princesa encantada), dirigida por Isao Takahata en 1968.

- Lupin III. El castillo de Cagliostro, dirigida por Hayao Miyazaki en 1979.

- Nausicaä del Valle del Viento, dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Isao Takahata en 1984, obra fundacional del Studio Ghibli.

 

 

Las proyecciones tendrán lugar en el cine Shinjuku Wald 9 de Tokyo los días 21 a 23 de marzo, con el siguiente calendario (traducción de google):

 

■ 3/21 (vie)
19:00 Charla Especial screening + invitado "Gran Aventura de Horus el príncipe del Sol" primera noche: Yoshiaki Nishimura oyente (Productor ", la historia de la princesa Kaguya"): Seiji Moriya (director del programa de TV)
"8 años pasados con el director Isao Takahata" Die Ojos
22:00 "Lupin III El Castillo de Cagliostro" (sólo la detección)
24:00 "Nausicaä del Valle del Viento" (sólo la detección)


■ 3/22 (sábado)
La segunda noche 19:00 Especial charla + "Lupin III: El Castillo de Cagliostro" ¥
Invitado: Asami Sunada oyente ('s "el reino de la locura y los sueños"): Shinsuke Nonaka (director de producción director de Studio Ghibli unidad de negocio)
"Yo deambulo en el trabajo de Hayao Miyazaki" Die Ojos
22:00 "Nausicaä del Valle del Viento" (sólo la detección)
24:30 "La gran aventura de Horus Prince of the Sun" (sólo la detección)


■ 3/23 (dom)
19:00 Charla Especial tercera noche + "Nausicaä del Valle del Viento" invitado proyección: Seiji Okuda (NTV película gerente de negocios) Entrevistador: Yoda Kenichi (NTV)
"30 años entré al Ghibli" Die Ojos
22:30 "La gran aventura de Horus Prince of the Sun" (sólo la detección)
24:30 "Lupin III El Castillo de Cagliostro" (sólo la detección)


Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii (Ghibli Museum Library) es un proyecto de distribución especial en cines y/o formatos domésticos en Japón de una selección de obras cumbres de la animación mundial y de animación clásica pre-Ghibli liderado por el Ghibli Museum, con el patrocinio de Ghibli Museum, Studio Ghibli, Disney y NTV. Walt Disney Studios Home Entertainment se encarga de la distribución en formatos domésticos en su caso.

Las proyecciones suelen ir acompañadas de eventos como coloquios, exposiciones en el Ghibli Museum, espectáculos promocionales y/o venta de merchandising diseñado al efecto.

El proyecto toma forma tras el éxito de una primera iniciativa, la proyección en cine de El rey y el ruiseñor de Paul Grimault en 2006, y de otras iniciativas previas de distribución en dvd de las películas Kiriku y la bruja y Princes et Princesses de Michel Ocelot, y Bienvenidos a Belleville de Sylvain Chomet.

La primera película distribuida bajo el logo Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii fue el mediometraje ganador del Oscar Moya lyubov de Aleksandr Petrov en 2007, tras lo que se recuperaron para el sello en su edición en formato doméstico las cuatro películas mencionadas en el párrafo anterior. Desde entonces la Ghibli Museun Library ha abordado un total de 21 proyectos, el último de los cuales ha sido la exhibición cinematográfica y posterior distribución doméstica del largometraje español Arrugas de Ignacio Ferreras, basado en la novela gráfica de Paco Roca.

Uno de los proyectos más relevantes tuvo lugar en 2011, en colaboración con el Museo Metropolitano de Arte Contemporáneo de Tokyo, que acogió en paralelo a las proyecciones una exposición retrospectiva de la obra del ahora recientemente fallecido animador canadiense Frédéric Back, autor entre otras del también ganador del Oscar L'homme qui plantait des arbres.

El "Shônen Sunday" de "Emboscada en Extremo Oriente"

$
0
0

Una pequeña pero deliciosa anécdota de manga clásico tiene lugar en esta película británica de 1975, de título original "Paper Tiger" (太陽にかける橋/ペーパー・タイガー).

En ella, David Niven (デイヴィッド・ニーヴン) interpreta al tutor inglés de Ando (安藤一人), el hijo del embajador japonés en Malasia. Aquí se le puede ver "luchando" con el típico problema asiático con la "R" y la "L".

En una escena, podemos ver a Ando hojeando un "Shônen Sunday" (週刊少年サンデー) de 1974, en cuya portada podemos ver a Toshinta Tomoe (巴突進太), el protagonista del superfamoso manga "Pasión por el judo" (柔道讃歌).

¡He conseguido localizar una muestra de la portada y contraportada del número original!


En este año se cumple el cuarenta aniversario de "Vikie, el vikingo"

$
0
0

He buscado si había algún post dedicado a esta serie y no he encontrado nada.

No solamente es el cuarenta aniversario de su creación. Sino que también es el cuarenta aniversario de su estreno en España, Japón y Alemania.

Resulta que he encontrado su página oficial japonesa:

http://www.vicke.ne.jp/

20.000 leguas de viaje submarino

$
0
0

Hola a todos. Soy nuevo en este foro pero conozco a varios usuarios de otros foros (Anderssen, Chernobog, calros...).

Bueno, el caso es que tengo una duda: ¿alguien sabe qué distribuidora se encargó del estreno en cines en España de "20.000 leguas..."? No encuentro info por ninguna parte.

Gracias a quien pueda ayudarme.

Las aventuras del osito Panda (1973)

$
0
0

¿Alguien sabe qué distribuidora se encargó del estreno en cines en España de esta película?

Seguro que AlfonsM lo sabe... jejeje. :)

Dentro de 4 años se cumplen 40 del estreno en España de "La abeja Maya"

$
0
0

Bueno, es que no sabía qué título ponerle al tema. Podría escanear mi álbum de cromos de Maya, que aún lo conservo, pero como le faltan más de la mitad de los cromos, pues no vale la pena.

También pasó por mis manos una revista de historietas de "La abeja Maya", publicado aquí con material procedente de Alemania (posiblemente con algún que otro dibujante español emigrado) y de hecho pensaba que la historieta paródica que tenía, procedente de la revista "Rambla" era de uno de esos dibujantes, pero ahora que la he encontrado me doy cuenta que era de Miguel Ángel Nieto, en colaboración con un tal "Dedos Moray".

Bueno aquí la teneis, "La bella Maja", supongo que tratándose de insectos, la escena del "strip tease" no se puede considerar como pornografía y se puede postear directamente en el foro.

"Banner y Flapi"

$
0
0

Opening del estreno en España:

Versión alemana:

Album de cromos de Banner y Flapi:

http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2009/12/12/16362775.jpg

Los cromos no estaban sacados del fotograma de la película.

Estaban dibujados por Beaumont:

Viewing all 323 articles
Browse latest View live