Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS - Manga Classics / Anime Classics
Viewing all 323 articles
Browse latest View live

El promo de Healthy,Wealthy and Wise de Cartoon Network de India

$
0
0

El promo de Healthy,Wealthy and Wise de Cartoon Network de India. Salio el video de la serie de anime desconocido. (0:00-0:00).

 

 


30 años de Dragon Ball

$
0
0

Poco que decir que no se sepa ya de una de las series míticas de animación de todos los tiempos. En mi caso, mi favorita sin ninguna duda junto a Caballeros del Zodíaco. Akira Toriyama llegó a odiar su propia creación pasada la Saga de Célula, presionado al límite por la Toei para seguir con su gallina de los huevos de oro. Hoy día, 30 años después, Dragon Ball sigue siendo la franquicia que más dinero aporta a Toei en el ámbito internacional. En Japón está en pugna con "One Piece" (no la conozco)

En España la serie sufrió una censura salvaje. Sobre el doblaje, curiosamente se dobló al castellano en Andalucía, en los estudios ALTA FRECUENCIA pero no se vio en español a nivel nacional hasta finales de los 90 que se emitió por Antena 3. Antes ya se había doblado a las distintas lenguas regionales.

En mi caso es curioso, mucha gente de la Región de Murcia y Albacete vio por primera vez Dragon Ball/Bola de Drac por Canal 9, "la valenciana",  luego al escucharla en castellano me pareció horroroso. La verdad que, voces aparte, fue un doblaje más "infantil" o al menos así me lo parecía. Aparte de esos cambios  "Son Gohanda" en lugar de Son Gohan, o Vegeta en lugar de "Vellita", o la famosa "onda vital" en lugar del Kame hame ha. Por fortuna años después logré la serie en calidad bluray con la pista de audio valenciana y fue emocionante vovler a escuchar aquellas voces. Se dobló en los estudios Pertegas/Abac Estudis y se hizo un enorme trabajo.

 

 

 

 

Me ayudan a hacer un top? :)

$
0
0

 Hola queridos amigos y amigas, vengo a presentarme, soy un usuario que ya tenia una cuenta aqui antes pero rara vez posteaba, generalmente venia paulatinamente, derrepente a checar temas, mas que nada un lurker, pero ahora vengo para solicitar ayuda.

 Veran, he estado creando un canal de youtube con los temas que me gustan: Manga, anime, y juegos. Y me he topado con que no hay realmente un canal que se dedique a explorar la historia del manga/anime como tal, ni en habla hispana ni en inglesa, la mayoria de los canales de anime/manga hablan de cosas actuales o video reacciones (generalmente al capitulo manga mas nuevo de One Piece o de Dragon Ball super), asi que se me ocurrio hacer tops o documentales iniciando desde las primeras eras del manga/anime..

 Se que este tipo de canales principalmente no existen debido al poco interes que debe haber por mangas clasicos o viejos de parte de la mayoria del publico, pero eso no me importa, se que no tendre muchos views, lo hago por que es algo que a mi me hubiese gustado ver como un documental, y pues eso, se me ocurrio hacer un TOP6 de los mangakas mas proliferos e influyentes de sus respectivas eras, y les vengo a pedir ayuda en esto.

Estaba pensando en las siguientes:

Post-guerra (1945-1958)
1.- Osamu Tezuka (Astro Boy 1952)
2.- Mashiko Hasegawa (Sazae-San)
3.- Mitsuteru Yokoyama (Tetsujin 28-go 1956, Giant Robo)
4.- Yoshihiro Tatsumi (Diversos Gekiga)
NO ENCUENTRO MAS, ME AYUDAN :D

Inicio de los semanarios Magazine y Sunday (1959-1967)
1.- Ikki Kajiwara (Kyojin no hoshin 1966, Tiger Mask 1968, Ashita no Joe 1968)
2.- Shigeru Mizuki (Hakaba Kitaro 1960, Gegege no Kitaro)
3.- Shotaro Ishinomori (Cyborg 009 1964, Kamen Raider, Super Sentai)
4.- Fujio Akatsuka (Osomatsu-kun 1962, Tensai Bakabon 1967)
NO ENCUENTRO MAS, ME AYUDAN

Inicio del semanario Jump (1968-1979)
1.- Go Nagai (Harenchi Gakuen 1968, Devilman, Cutie Honey, Mazinger)
2.- Fujiko Fujio (Doraemon 1969)
3.- Moto Hagio (Corazon de Thomas 1974, Medalla purpura)
4.- Takao Saito (Golgo 13 1968)
5.- Keiko Takemiya (El poema del viento y los arboles 1976, Shonen ai, Medalla purpura)
6.- Riyoko Ikeda (La Rosa de Versalles 1972)


Burbuja economica (1980-1990)
1.- Akira Toriyama (Dragon Ball 1984)
2.- Katsuhiro Otomo (Akira 1982, Medalla purpura)
3.- Rumiko Takahashi (Urusei Yatsura 1978, Ranma 1/2 1987, Inuyasha 1996)
4.- Yoichi Takahashi (Captain Tsubasa (Spokon, Yaoi)
5.- Mitsuru Adachi (TOUCH 1981)
6.- Masami Kurumada (Ring ni Kakero 1977, Saint Seiya 1986)


Decada perdida (1991-1999)
1.- Eiichiro Oda (ONE PIECE 1997)
2.- Naoko Takeuchi (Pretty Guardian Sailor Moon 1991)
3.- Masashi Kishimoto (Naruto 1999)
4.- Takehiko Inoue (Slam Dunk 1990, Vagabond 1998)
5.-CLAMP (Card Captor Sakura 1996)
6.- Naoki Urasawa (Monster, 20th Century Boys)

Siglo XXI
1.-
Hiromu Arakawa (Full Metal Alchemist 2001)
Hajime Isamaya (Ataque a los titanes 2009)
Tite Kubo (BLEACH 2001)
Takeshi Obata
Hiro Mashima
AYUDA.. Se que esto es manga classics, pero quiza puedan ayudarme con esto, se me ocurre puro mangaka shonen -.-


Preguntas:
1.- Deberia cambiar los nombres de las eras?? Sugerencias?

2.- Me falto algun mangaka prolifero? Estoy tratando de encontrar los mangakas mas influyentes de sus respectivas eras, no necesariamente los que mas hayan vendido..

3.- Incluirian a Hayao Miyazaki (Por Nausicaa) y Hideaki Anno (Manga de evangelion) como Mangakas influyentes? Lo digo por que como directores de anime no hay duda estarian en un top 10 si o si, pero como mangakas influyentes??

4.- Buronson, Osamu Akimoto, Kazuo Koike, Leiji Matsumoto, Kentaro Miura, Yoshihiro Togashi, Hirohiko Araki... Son los mangaka que se me ocurren que merecen representacion, pero no veo a quien quitar.. Quiza simplemente haga un top 6 extra con estos individuos
Otra cosa que se me ocurre es en el top poner un numero 0 para mangakas que influyeron bastante esa era pero de un modo distinto.. Por ejemplo Akira de Otomo no influyo de la misma manera que Dragon Ball, asi que Akira de Otomo se quedaria en el puesto cero mientras que Akira Toiryam en el puesto uno... Que opinan?

Saludos y gracias :)




 

¿La serie del osito MISHA llegó a cancelarse?

$
0
0

¿La serie del osito Misha llegó a cancelarse en España por problemas con las olimpiadas?

LAS FABULAS DEL BOSQUE VERDE

$
0
0

El viernes 15 de abril de 1983 se empezó a emitir LAS FABULAS DEL BOSQUE VERDE.

¿Era esta su sintonía cuando la pasaron en el 83 ? ¿Quién la cantaba?

No encuentro ningún LP de su banda sonora en España, salvo una versión de los Chiquitines que se incluye en un disco de Belter (también del 83) que se llama Super Babys vol. 9 y donde no aparecen sus autores acreditados.

Cambio en el reparto de doblaje de "Dominion"

$
0
0

Han subido a Youtube "New Dominion - Tank Police" (Tokusô Sensha-tai Dominion, 1993-94), continuación de la serie de 1988-89. Se habían editado en su momento en vídeo y posteriormente (2007) Selecta sacó en DVD la 2ª mini-serie toda junta. Como está Alberto Trifol en ambos doblajes, debe ser el mismo estudio, pero ¡todas las voces cambian! 

No tiene ficha de doblaje.

Al, que en la mini-serie original era Albert Trifol Jr., aquí es Jordi Pons.  

Teniente Briton, de Juan Carlos Gustems, pasa a Rafael Calvo Ribot.

Capitán, repite J. M. Zamora excepto el primer episodio, que lo dobla Albert Trifol Sr.

Leona me suena mucho pero no caigo. Lo que está claro es que ya no es la gran Mercedes Diemand.

Listado de todas las composiciones de Oliver Onions (TVE)

$
0
0
  • 1975 - El marsellés
  • 1976 - Sandokán
  • 1977 - Orzowei
  • 1978 - Tómalo con calma (El regreso del Santo)
  • 1978 - Jacky (El bosque de Tallac)
  • 1979 - Banner y Flapi
  • 1980 - Ruy, el pequeño Cid
  • 1981 - D'Artacán y los tres mosqueperros
  • 1981 - Las aventuras de Tom Sawyer
  • 1981 - La vuelta al mundo de Willy Fog
  • 1987 - La tía de Frankenstein
  • 1988 - Bobobobs (TV-3)
  • 1990 - El retorno de D'Artacán
  • 1993 - Willy Fog 2
  • 1996 - El retorno de Sandokán

Mi cubierta favorita:

¿me falta alguna?

La Saga de la Sirena (Takahashi rumiko gekijou)

$
0
0

Hola gente,

Quería preguntaros por un manga/anime con el que no consigo aclararme: La Saga de la Sirena, o El Bosque de la Sirena (no sé si son distintas partes de una obra o distintos títulos para la misma). Es, al parecer, de la tal Rumijo Takahashi creadora de Ramma 1/2.

Bueno, al lío:

Yo conocía una versión anime gracias a un largometraje que editó Manga Films en los 90, creo recordar que bajo el título Mermaid Scar (Cicatriz de Sirena). Hace pocos años, en cambio, editaron una serie con el título La Saga de la Sirena y pronto identifiqué a los personajes y la temática de la anteriormente citada. En principio supuse que la película que había visto en su momento era una ova-resumen de esta serie, como solía ocurrir con muchos animes de la época como el Pinocho de Tatsunoko, editado en formato largometraje en los 90 y cuya serie completa nos llegó mucho después, pero investigando por internet he averiguado que se trata de una adaptación completamente nueva.

He visitado varias páginas, incluyendo la Wikipedia, pero no acabo de entender al 100% de cuántas partes consta el manga, sus títulos y esquema de adaptación al anime. Me gustaría saber cuántos largometrajes se hicieron en los 90, porque creo que el que yo vi no era el único, y de cuántas partes consta la serie actual, así como la fidelidad de ambas versiones para con el manga.

Gracias!!!

Esta es la portada de la película/OVA/resumen/capítulo/loquecoñosea que yo conocía:

 

y esta la de la serie moderna editada en DVD:


Remasterizaciones en HD de las series de TV de Disney animadas

$
0
0

Parece que Disney lleva un tiempo preparando remasterizaciones en HD de las series de TV de Disney animadas. Hace tiempo discutimos la serie de La Sirenita, aunque esa había sido recortada a 16:9, pero en iTunes USA, se ve que han puesto la serie de Chip y Chop, en HD con su formato original, ¿que os parece? A primera vista se ve de maravilla, aunque quizá demasiado limpio, lo que le quita ese estilo de serie de los 80 animada, y hasta casi todo toque de serie animada en cel, eso sí, quizá el contraste esté subido, pero no parece que hayan abusado del DNR.. ¿o si? Hay veces en las que veo grano que no se puede quitar. Bueno, vosotros opinais. 

 

Podeis comparar este último con la versión en DVD.

 

Fallece Jiroo Taniguchi

$
0
0

Con sólo 69 años, ha fallecido el pasado sábado el pulcro Taniguchi, uno de los mangakas que más se ha publicado en España: "Barrio lejano", "Blanco", "Enemigo", "Cielos radiantes", "El gourmet solitario",  "Los años dulces", "Sky Hawk", "El caminante", "La cumbre de los dioses", "El almanaque de mi padre", "Furari", "El rastreador", "El viajero de la Tundra", "La época de Botchan", "Tomoji", "K", "Montaña mágica", "Los guardianes del Louvre" y "Seton, el naturalista viajero" (biografía del padre de Banner y el oso de Tallac).

http://cultura.elpais.com/cultura/2[....]2/actualidad/1486902959_423554.html

 

buscando peli de los 70 u 80

$
0
0

estoy buscando una pelicula que creo que alquile del videoclub en la que son varios amigos y recuerdo que uno de los personajes es un niño con gafas y un paraguas, creo recordar que van por el espacio pero no estoy seguro.

 

me podeis echar un cable porfavor, me gustaria mucho encontrarla.

 

un saludo.

"Contes d'Andersen" (?)

$
0
0

Navidades 1984:

Si no fuera porque dura 60 minutos justos, podría ser... pero duraba 80...

"Tiburón" (Jaws) diferencias entre la versión de Chu y la de Tanabe

$
0
0

Versión de Sakuma Chu y el Estudio Ship para Herald Comics (¿subsidiaria del diario Nippon Herald?)

 

Versión de Setsuo Tanabe (seguramente para el mensual "Shonen Champion") de la editorial Akita Shoten.

Weekly Shonen Jump reimprimira algunos de sus numeros clasicos

$
0
0

 Como dice la noticia, en honor a su 50 aniversario el semanario Jump reimprimera algunas de sus más importantes revistas, estas saldran en packs de 2:


 Aqui la noticia (en ingles):
http://www.animenewsnetwork.com/int[....]-reprinting-landmark-issues/.118079


 Y aqui la pagina de amazon que la vende (Alguien a comprado de amazon japan?? Tinen alguna otra pagina recomendada?? Y es que obviamente no desconfio de amazon, sino que sinto que el envio podria ser mas barato en alguna otra pagina..)

https://www.amazon.co.jp/dp/4081022[....]0808E0XFYYZ9FGPEJZDN&language=en_US    

 

 Que opinan de esta noticia? A mi se me hace muy buena, yo siempre he estado muy interesado en adquirir revistas viejas de la JUMP, y claro tambien me interesaria adquirir los #1 o numeros importantes de otros semanarios, ojala las demas editoriales copiaran esto

Chopy y la princesa / La princesa Caballero [Doblaje desconocido]

$
0
0

He preguntado en el doblaje.com, pero nadie parece tener ni idea de los actores de doblaje. Alguien reconoce alguno o sabe donde se ha doblado esto??

Creia oir a Kepa Cueto en torno al minuto 4:27, pero en la web del doblaje en el país vasco me dijeron que no era de allí.

Según el listado que Calros me pasó hace tiempo, dice que un VHS salió el 19/05/1986, puede ser doblaje gallego quizás?? No creo que sea de Sevilla o Valencia. Por aquel entonces había estudios fuera de Barcelona, Madrid o Galicia??

Tengo un doblaje de Rebecca de Hitchcock que es de un VHS de los 80, que trae un doblaje que tampoco identifico a nadie y que me han dicho que puede ser gallego. Quizás este caso sea similar...:?)


Cómo es una pista de sonido para doblaje: "Lupin VIII"

$
0
0

¿Os gustaría ver cómo vienen las series y películas preparadas para ser dobladas? Lleva la pista de sonido con ruidos ambiente, música incidental, efectos de sonido y risas (en el caso de que sea una tele-comedia). 

En el año 82 los mismos productores de "Ulises 31", Tokyo Movie Shinsha y D. I. C., se unieron para sacar "Arsene & Cie", del que solamente pudo rodarse un piloto al presentar los propietarios de los derechos del personaje de Maurice Leblanc una demanda por plagio.

Han subido el piloto a Dailymotion y puede verse la serie sin diálogos, solamente con la pista de sonido de doblaje. 

http://www.dailymotion.com/video/x481oqr

Muestras de doblaje Queen Millennia y Galaxy Express 999

$
0
0

Hoy quería traeros estos ánimes que apenas nadie recuerda que se doblaron:

Queen Millennia (aquí llamada Exploradores del espacio) y que fue emitida de lunes a viernes por Telecinco a las 08:30 partir del 22-12-1990 (apenas llevaba 10 meses emitiendo). Desgraciadamente apenas he conseguido 8 episodios... Sobre el doblaje parece ser valenciano?? Es curioso el cambio de nombres, con Yayoi siendo Lorena, Hajime Amamori es ahora Eduardo Kaliptuz y por consiguiente el profesor Amamori es el profesor Kaliptuz. La serie tiene algún corte raro de alguna frase al tuntún, no parece censura, si no algún problema del master italiano.



Y Galaxy Express 999 (aquí llamada Galaxia Express 999 según el narrador) y que fue emitida de lunes a viernes por Canal Plus a las 08:15 a partir del 12-9-1990 (apenas llevaba 3 meses emitiendo). En este caso aún se conservan menos episodios, sólo 5... Sobre el doblaje, parece de Sincronía y con Alfonso Laguna como narrador, revisor (y probablemente director); Victoria Angulo como Marina y Margarita Ponce como Tetsuro. En un principio pensé que estaba doblada a partir del francés por el cambio de Maetel a Marina, pero Tetsuro conserva su nombre en francés en lugar de la adaptación francesa... Cabe mencionar que no hay censura alguna y en un episodio que tengo salen varios desnudos.

Cómo interpretar un "mokuji" de una revista manga

$
0
0

Un "Mokuji" (Sumario) (en japonés: もくじ) no es igual en Japón que en Occidente. En un sumario de una revista de manga japonesa no sólo aparecen indexadas las series, hay muchos más datos.

Aquí pongo un ejemplo de un "Shônen Jump" de 1969 (cuando todavía era quincenal):

 

Observar que la numeración de una revista es anual, es decir, que en enero de cada año vuelve a tener el número 1.

En los primeros años, las revista de manga (sobre todo las semanales y quincenales) empezaban con un reportaje en color o bitono sobre un tema de interés (de interés para la chiquillería, claro): el monstruo del lago Ness, las casas del futuro, cómo eran los bombarderos de la II Guerra Mundial, el Yeti, cómo funciona un revólver, cómo son los extraterrestres, cómo se acabará el mundo, cómo es un tren-bala, etc. Solían estar dibujados por unos estupendos ilustradores. A principios de los 70 se fue perdiendo.

Astro Boy (1963) (Coloreado)

[Buscando Anime] - YURI LA FLOR SILVESTRE

$
0
0

Hola,

Estoy en busca del anime llamado:

"YURI LA FLOR SILVESTRE" con idioma español.

Título alternativo: Julie rosa di bosco (italiano), Nobara no Julie

¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlo? (DVD, VHS, ..)

Gracias por ayudar ^^

Viewing all 323 articles
Browse latest View live